La Molineta, es un campamento de verano único, va a ser nuestro 4º año consecutivo realizándolo y tercer año en Madrid, teniendo en cuenta que han pasado muchísimos niños y niñas desde 3 a 17 años, incluyendo también a diferentes monitores y monitoras e incluso personas trabajadoras de las propias instalaciones donde hemos realizado los campamentos de verano, por tanto, este post es nostálgico, donde compartiremos experiencias únicas que se viven en el campamento de verano de La Molineta.
¿Cómo es un día de campamento en La Molineta?
Los monitores se levantan un poco antes de las 08:30 y preparan la primera canción de por la mañana para despertar a los chicos y chicas al ritmo de Bongo Botrako – Todos los días sale el sol, de manera energética ya ponen ritmo al día para poder transmitírselo a los chicos y chicas del campamento.
Las comidas, donde podemos sentarnos con nuestros amigos y amigas, compartir momentos graciosos y divertidos teniendo en cuenta que, la cena, viene el juego del campamento “El tapón” que consiste en que, quien tenga un tapón hasta el momento de la cena, tendrá que hacer un reto, pudiendo quitarse ese tapón si hace una pregunta y le responden con un “si” o “no”, son varias personas las que salen hacer ese reto, y como suele conllevar a bailes o contar, todo el campamento se convierte en piña y están todos juntos haciendo una cena que ni se imaginaria de las fiestas que se montan en ese ratito.
La Molineta ya no sería Molineta sin los animales del propio campamento, los caballos, conejos, cerdos, cabras, la vaca, el burro, el poni… siendo también un espacio chulo donde con tus amigas, puedes ir a visitarle y pasar un buen rato de naturaleza.
El espacio central, donde un árbol precioso da sombra a todo el campamento, un lugar donde los momentos libres te juntas con tus amigos u otros amigos que poder compartir y jugar o simplemente estar tumbados, mientras se escucha música, estos espacios transmite en qué momento te encuentras y cómo estás, y de verdad, que te sientes realmente bien, no te puedes imaginar lo que conlleva un espacio de libertad en esos momentos.
Las veladas no serían veladas sin la noche del terror, donde se regula el nivel dependiendo de los chicos, incluso hacemos que los mayores ayuden a asustar para que se sientan responsables. Tampoco sería sin nuestro got talent, nuestro furor donde el ritmo correrá por nuestras venas para sacar lo que uno lleva dentro, el artista que queremos sacar a reflejar.
Además, todas las actividades multiaventuras que tenemos como Kayak, Paintball, Tiro con Arco, Tirolina, Escalada… no te puedes imaginar la adrenalina que vienen los chicos para hacer esas actividades y cómo se lo pasan, disfrutan muchísimo de ese momento, que puede cansar, por supuesto, pero eso es lo de menos para la experiencia que acaban de vivir.
Todos los amigos que te puedes hacer y cómo los monitores abrazan esos momentos con su “buenrollismo” y sus formas de ser, que hacen que los chicos y chicas se sientan a gusto, puedan seguir las tonterías que hacen de manera sana y disfruten en esta pequeña convivencia en el campamento.
Miles y miles de experiencias que cada niño lo vivirá de una manera u otra, pero la esencia se vive y recomendamos muchísimo que estas ganas e ilusión que tenemos los monitores de poder ir al campamento, también se lo hacemos transmitir a los niños y de verdad, que merece muchísimo la pena, salen felices y contentos y los abrazos de los últimos días, la nostalgia, los lloros de echarse de menos, llorar por ser feliz es de las cosas más nobles que pueden existir.

Cómo inscribirse en nuestro campamento de verano
Tras esta breve nostalgia (y no tan nostalgia) compartimos que ya tenemos abiertas las plazas de 2025 y si estáis interesados e interesadas de apuntar a vuestros hijos os indicamos un pequeño resumen del campamento de La Molineta 2025:
- Fechas y modalidades del campamento:
- Campamento Multiaventura de pernocta desde el sábado 29 de junio al 27 de julio del 2025, pudiendo realizarse por semanas o por quincenas. 120 plazas por semana.
- Campamento Urbano desde el lunes 30 de junio al 25 de julio, teniendo en cuenta que sería en días laborales, es decir, de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 17:00.
- Edades recomendadas y actividades destacadas:
Ambos campamentos Ofrecemos una amplia gama de actividades multiaventura y deportivas, todas diseñadas para adaptarse a las diferentes edades y necesidades de los niños. Nuestro equipo de monitores se encarga de crear un ambiente de diversión y aprendizaje a través de animaciones temáticas, garantizando que cada día en el campamento sea una nueva aventura para los pequeños.
Lo que nos hace únicos en Madrid es nuestra Granja exclusiva, ubicada dentro de las instalaciones del campamento. Aquí, los niños tendrán la oportunidad de interactuar con una variedad de animales, incluyendo nuestros 8 caballos y yeguas, con los que incluso practicamos yoga. Estas actividades con animales están diseñadas no solo para divertir, sino también para enseñar a los niños valores importantes como el respeto por la naturaleza y el cuidado de los seres vivos.
Y para los que se quedan en el campamento por la tarde, tenemos preparadas visitas diarias a la piscina. De esta manera, los niños pueden refrescarse y relajarse después de un día lleno de emocionantes actividades.
Campamento Multiaventura con Pernocta: Son 3 campamentos porque se formarán 3 grupos según las edades con actividades y monitores diferenciadas: (i) pequeños de 10 a 12 años; (ii) medianos de 13 a 15 años; y (iii) mayores de 16 a 18 años.
Pero sigue siendo 1 mismo campamento porque nuestro objetivo es el mismo: que se lo pasen pipa, que hagan amigos y que desconecten del móvil.
Campamento Urbano: Son 3 campamentos porque se formarán 3 grupos según las edades con actividades y monitores diferenciadas: (i) pequeños de 3 a 5 años; (ii) medianos de 6 a 8 años; y (iii) mayores de 9 a 11 años.
Pero sigue siendo 1 mismo campamento porque nuestro objetivo es el mismo: que se lo pasen pipa, que hagan amigos y que dejen descansar a sus padres
- Cómo solicitar información o realizar la inscripción:
Puedes contactar con nosotros por teléfono o whatsapp, vía email o rellenando el formulario de contacto.
- Teléfono: 747 48 00 25
- Email: info@lamolineta.es
- Dirección: Finca La Esgaravita. 28805. Alcalá de Henares. Madrid
- Las inscripciones serían en: https://lamolineta.es/reservas
¿Nos veremos pronto? Ojalá que sí.