¿Qué es un campamento urbano y qué es un campamento multiaventura?
Para empezar este post os voy a explicar brevemente que sería un campamento urbano y un campamento multiaventura y en qué consiste cada tipo de campamento para que os hagáis una idea previa.
Un campamento urbano es un espacio donde se realizan diferentes actividades de ocio y tiempo libre en una época estival con el fin de convivir y trabajar educando diferentes valores en un periodo de tiempo determinado diario a lo largo de la estancia que se haya indicado.
Un campamento multiaventura tiene más o menos las mismas similitudes, siendo un espacio al aire libre con actividades de ocio y tiempo libre enfocadas en actividades multiaventuras en una época estival con el mismo fin de convivir y trabajar educando en diferentes valores dentro un periodo determinado, pero esta convivencia es a lo largo de una estancia albergando en las propias instalaciones.
Principales diferencias entre campamento urbano y multiaventura
Os explico las principales diferencias y beneficios que tiene cada tipo de campamento:
Campamento Urbano:
- Primer contacto con actividades de ocio y tiempo libre organizadas: Los campamentos urbanos siempre suele ser las primeras opciones para empezar en este mundo ya que estas actividades se realizan desde los 3 años en adelante, por tanto, así se inician conectando con este tipo de actividades específicas también para estas edades tan importantes a desarrollar. Además también que este desarrollo de las actividades suelen ser en los mismos espacios donde vivimos o trabajamos los familiares.
- Campamentos de multiactividad: Aunque pueda llegar a ser de una temática en concreta, se fomenta diferentes actividades de psicomotricidad, sobre todo, para seguir con el desarrollo que no realizan diariamente.
- Principios de convivencia: Con diferentes chicos y chicas que seguramente no sean de sus entornos más cercanos (puede que si) y así poder fomentar la sociabilidad e integración con otros participantes entendiendo la convivencia como un proceso social en este caso.
- Conciliación familiar: Estos campamentos suelen realizarse de lunes a viernes para que la conciliación familiar sea posible, tiene diferentes horarios que se pueden adaptar a las necesidades de cada participante, así mientras vuestros hijos e hijas disfrutan y fomentan valores, podemos seguir con nuestras responsabilidades.
Campamento Multiaventura:
- Convivencia pura y dura: La convivencia suele ser mínimo de 7 días en un espacio donde pernoctarán con diferentes participantes que seguramente no conozcan y al final tienes que convivir con todos ellos y ellas en el mismo espacio que se crea desde la seguridad y buen trato junto con diferentes normas mucho más específicas para ello.
- Autonomía y acompañamiento: Los participantes suelen venir solos, con amigos o hermanos, pero están solos y solas y es una gran oportunidad para que puedan fomentar esa autonomía con diferentes responsabilidades diarias que tendrán que hacer por si solos o con otras personas, pero siempre desde un acompañamiento que si necesitan, estarán los monitores y monitoras de ocio y tiempo libre.
- Actividades multiaventura: Aunque se realicen diferentes actividades de ocio y tiempo libre de todo tiempo, el enfoque en este tipo de campamentos son de tipo multiaventura: Kayak, tirolinas, pino a pino, paintball, carreras de orientación, supervivencia, etc…
Beneficios de un campamento urbano
En este apartado destacaremos las ventajas y beneficios que conlleva un campamento urbano. Tras entender el significado del mismo junto a las diferencias con un campamento multiaventura, los beneficios más importantes sería esa rutina estable que están acostumbrados cuando están en los centros educativos al ser más o menos un horario muy parecido según a demanda, dando una estabilidad pudiendo experimentar diferentes actividades lúdico-recreativas estando un espacio cercano, ya que suelen realizarse cerca de casa o donde trabajamos, siendo conocido y ayuda mucho para que se puedan soltar y sientan una gran comodidad. Con todo ello, padres y madres tenéis también un espacio en el que sus hijos van a seguir desarrollándose de una manera sana mientras vosotros y vosotras podéis conciliar vuestras vidas con vuestras responsabilidades.
Es el primer paso de vuestros hijos e hijas en campamentos, una gran responsabilidad muy beneficiosa.
![](https://lamolineta.es/wp-content/uploads/2024/11/multiaventura-vs-urbano2.jpg)
Beneficios de un campamento multiaventura
Un campamento multiaventura se enfoca mucho a todas las actividades multiaventuras que conlleva diariamente, es decir, desarrollarán habilidades y destrezas de supervivencia en un ambiente lúdico en un espacio totalmente natural.
Estas experiencias marcan mucho a nuestros hijos e hijas, convivir y pernoctar en un espacio natural junto a otras personas es el espacio más beneficioso para que puedan seguir desarrollándose en diferentes actitudes y aptitudes educando en valores.
Además, es una oportunidad de realizar diferentes actividades físicas beneficiosas también para su desarrollo de crecimiento en un espacio que puedes practicar y que en su día a día no creo que puedan llegar a realizar.
¿Cómo elegir entre campamento urbano y multiaventura?
Para poder elegir entre un campamento urbano y un campamento con pernocta es primero conocer a nuestros hijos e hijas y poder hablar con ellos y ellas para saber qué necesitan ellos.
Somos los responsables de los más pequeños de la casa, pero debemos tener en cuenta lo que necesitan ellos realmente, en qué punto de sus vidas se encuentran y lo que más puedan beneficiarle a nivel psicológico, a nivel físico, a nivel emocional, a nivel personal…
También las familias buscarán un equilibrio para encontrar una comodidad de tener toda la información posible que podamos transmitir a nuestros hijos e hijas y así hacer la mejor elección posible, pero que ellos tengan la posibilidad de elegir hará que aumente su autoestima y así, ese acompañamiento que tenemos que realizar, sea muy placentero.
La mejor elección depende de tus expectativas y las de tus hijos
La mejor elección siempre será que vuestros hijos e hijas sean felices, que estén contentísimos de ir a un espacio en el que les van a crear o se crea una experiencia positiva y sientan las ganas de volver a otra nueva época estival.
Ambas son experiencias enriquecedoras que ayudan a nuestros hijos a desarrollarse y crecer, y, aunque la parte adulta se encarga de tener la decisión final, escuchar a nuestros hijos y encontrar el equilibrio de ambas opiniones, seguramente se acierte.